top of page
EGBE OBATEDO EJIOGBE INTERNACIONAL
Templo de la tradición Orisa/ Ifá
Que jamás ningun camino ensombrezca el amor hacia Olodumare e Isese. Ase o!

Osanyin/ Ewe

OSANYIN

OSANYIN

OPA OSANYIN

OSANYIN
1/19
Osanyin/ Osanhin/ Osanin/ Osain
Baba a mi o, Ajiboogun soro
Olubikin Osanyin bikin ooo!!!
Es la divinidad de la flora y el conocimiento sagrado de las hierbas. En tierras Yoruba se relaciona mayormente con la medicina y la magia pues se dice que mantiene un excelente trato con las Iyaami de las que conserva como emblema su pájaro y una calabaza que posee los secretos ancestrales de lo positivo y lo negativo llamada "Ado".
Osanyin es una divinidad que se caracteriza por ser sumamente solitario y se dice que él mismo busca el aislamiento, tanto de su personalidad como de sus sentimientos.
Auto contenido e impersonal en los juicios que emite sobre los otros, más pasivo que activo, perfeccionista obstinado, retraÃdo y de pocos amigos, tiene tendencia a buscar lugares calmos y aislados para ejercer su labor medico-magica, que sea cual sea, lo hace a la perfección.
Osanyin es mucho más técnico que imaginativo y recrea el arquetipo de Asclepios, la divinidad de la medicina y el patrón de las profesiones médicas en la mitologia Griega.
Una teorÃa nos indica que el nombre de Osanyin posiblemente se derive de la conjugación de las siguientes 2 palabras:
-
Osan
-
Yin
Osan = Tarde.
La tarde es la segunda parte de las dos en que se divide el dÃa, es un periodo que comienza con el instante final del mediodÃa y finaliza con el atardecer (instante antes de que sobrevenga la noche). Sigue por lo tanto a la mañana y antecede a la noche. Una actividad que tiene lugar por la tarde es una actividad vespertina.
Yin = Curación.
La curación es el proceso de restauración de la salud de un organismo desequilibrado, enfermo o dañado. La curación puede ser fÃsica o psicológica.
En psiquiatrÃa y psicologÃa, la curación es el proceso por el cual la neurosis y la psicosis se resuelven en la medida en que el paciente es capaz de llevar una existencia normal o llena sin ser abrumada por los fenómenos psicopatológicos. Este proceso puede incluir psicoterapia, tratamiento farmacológico y enfoques espirituales cada vez más tradicionales.
En términos más simples, podrÃa decirse que el significado del nombre Osanyin podrÃa ser:
Aquel que cura por la tarde
Otra teorÃa nos indica que la palabra Osanyin, se podria derivar de las palabras
O = Quien
San = Mejorar la salud
Yin = Hacer fuego
Lo que podria traducirse como:
Quien mejora la salud haciendo fuego
Ewe o, A je o
¡Oh! Hojas ¡Oh¡ trabajaran de manera correcta (efectiva)
Omi Ero
Agua de antidoto
En tierras Yorùbá el festival anual de cada iniciado, ya sea en Oosa o en Ifá es sumamente trascendental y una de las partes fundamentales es la purificación espiritual de todos los objetos sagrados previa al festival.
Esta depuración ayuda a reactivar y revitalizar la esencia espiritual de los objetos aparentemente inanimados.
Cabe destacar que no sólo los objetos sagrados, también los sacerdotes y las sacerdotisas deben estar en todo momento espiritualmente y fÃsicamente purificados con el uso de hierbas, ya sea a traves de baños con Omi Ero (agua de antidoto) o medicinas espirituales provenientes de las hierbas. Tradicionalmente la arboleda sagrada y los santuarios deben mantenerse limpios, purificados con Omi Ero y decorados con las hojas de palma conocidas en tierra Yoruba con el nombre de Mariwo.
Orunmila en el Amulu Oturupon'fun dio la instrucción a uno de sus sacerdotes de siempre lavarse las manos y los pies antes de realizar cualquier ceremonial. En el sagrado Odu Ifá Eji Ogbe, Ifá dijo:
Oro aikun, aiwe nà dun akapo, ni dun baba
Es el hábito de no tomar un baño espiritual que en gran medida molesta al sacerdote y su padre
Ko si ewe ko si Orisa
Sin hierbas no hay Orisa
Existen muchas hojas/hierbas que están relacionadas con el culto a los diversos Orisa e Ifá. Sin embargo las que mayormente están consideradas como las más importantes en tierras Yoruba para el sacerdocio de Ifá son:
-
Awede - Dissotis Rotundifolia
-
Eéran oko - Digitaria/ Digitaria Ciliaris/ Digitaria Horizontalis/ Digitaria Debilis/ Chioris Pilosa
-
Èèsún Età odò - Pennisetum Purpureum
-
Ètìpón Olá/ Ìtìpón Olá - Boerhavia Diffusa L
-
Ewé Èbón/ Ìyálóde/ Là pálà pá - Jatropha Curcas L
-
Ewé Èlà - Calyptrochilum Christyanum / Orchidaceae
-
Ewé Ìrà njé - Securinega Virosa
-
Ewé Ire - No se ha identificado su nombre cientÃfico
-
Ewé Ã’gúnmò - No se ha identificado su nombre cientÃfico
-
Ewé Ooyo - No se ha identificado su nombre cientÃfico
-
Ewé Òwú - Gossypium Barbadense
-
Ewé Odán - Ficus Thonningi
-
Ewé Sà ájé/ Sà ájéje - Alternanthera Sessilis
-
Gòdògbó - Commelina Bengalensis
-
Gbégi - Eleusine IndicaGbúre - Talinum TriangulareIsin - Blighia Sapida
-
Kókò - Colocasia Esculenta (Dioscorea Rotundata)
-
Lóbòtujè - Jatropha Curcas
-
Ògègé - Jatropha Multifida
-
Olówèérénjéje/ Ìwéré n jéje/ Párákùn Oba Òrìsà - Abrus Prectorius L
-
Òdúndún - Kalanchoe Crenata/ Bryophyllum spp
-
Pápásan - Portulaca Oleraceae
-
Pèrègún sùsù - Draceana Smithii
-
Rinrin - Peperomia Pellucida
-
Sasara/ Òwà nrà nnsánsán - Sida Acuta
-
Tètè à báláyé/ Tètè à dáyébá - Amaranthus Viridis
-
Wòòròwó - No se ha identificado su nombre cientÃfico
La clasificacion de las plantas tiene distintas formas debido a la enorme variedad de estas. Por ello Tomaremos la siguiente casificacion de plantas basada en el orden alfabetico Yoruba
Ase Omo Osanyin
Ewe a je o
Ase hijos de Osanyin
Oh! Las hojas trabajaran de manera efectiva
A

Aaka - Lecaniodiscus cupanioides 1

Aaka - Lecaniodiscus cupanioides 2

Ayu - Ayuu - Allium sativum - Ajo 4

Aaka - Lecaniodiscus cupanioides 1
B-D-E-F

Boboawodi - Solanum dasyphyllum 1

Boboawodi - Solanum dasyphyllum 2

Ewuro - Vernonia amygdalina

Boboawodi - Solanum dasyphyllum 1
G-GB-I

Godogbo - Itopere - Igbao - Opolo pupa – Commelina Bengalensis - Commelina diffusa 1

Godogbo - Itopere - Igbao - Opolo pupa – Commelina Bengalensis - Commelina diffusa 2

Iyeye - Spondias monbin 5

Godogbo - Itopere - Igbao - Opolo pupa – Commelina Bengalensis - Commelina diffusa 1
J-K-L

Jaganyin - Citrus aurantium 1

Jaganyin - Citrus aurantium 2

Lara Pupa - Ricinus communis 3

Jaganyin - Citrus aurantium 1
M-N-O

Mangoro - Mangifera indica 1

Mangoro - Mangifera indica 2

Owu - Gossypium barbadense 4

Mangoro - Mangifera indica 1
P-R-S

Pandoro - Kigelia africana 1

Pandoro - Kigelia africana 2

Sokopeye - Solanum torvum 3

Pandoro - Kigelia africana 1
T-U-W-Y

Tagiri - Lagenaria breviflora 1

Tanoposo - Mirabilis jalapa - Maravilla 1

Yanrin - Lactuca taraxacifolia 1

Tagiri - Lagenaria breviflora 1
bottom of page