¿QUIÉN ES ÀGBỌNNÌRÈGÚN?

¿Quién es Àgbọnnìrègún?
Existen múltiples teorías y leyendas acerca del origen del termino Àgbọnnìrègún, por ejemplo el sagrado Àmúlù Àtègbè (Ìrẹtè Ogbè) nos indica lo siguiente:
Àgbọn tí óní règún
El coco que nunca será olvidado
Un sacerdote de Ifá de la ciudad sacra de Ilé Ifè llamado Awódire, cita la siguiente historia brindándonos una segunda interpretación:
Ọ̀bàtálá y su hijo Àkàlà, al igual que Ọ̀rúnmìlà y su hijo Amósùn (uno de los Awoọ̀ni) partieron del cielo a la tierra dejando el paraíso celestial de Olódùmarè. Al arribar se encontraron con 200 pueblos que quedaron a cargo de Àkàlà y le dieron un tambor. Cuando llegaron a Òkè Ìtàşé, Ọ̀rúnmìlà planto vegetales y ñames para que Amósùn comiera. Ọ̀rúnmìlà y Ọ̀bàtálá volvieron al cielo. Los vegetales y ñames de Amósùn crecían bien, pero Àkàlà y su gente pronto se habían comido cuanta comida tenían. Estaban muy hambrientos para bailar y los tamboreros no tenían fuerzas para tocar. Entonces Àkàlà fue dándole de dos en dos a sus seguidores a Amósùn a cambio de comida. Cuando ya le había dado toda su gente, le cambio su tambor por comida, entonces Àkàlà se quedó sin nada. Al cabo de pasados dos años, Ọ̀rúnmìlà y Ọ̀bàtálá decidieron visitar la tierra para ver como la estaban pasando sus hijos. Cuando llegaron a Itayemo, preguntaron dónde podían encontrar a Àkàlà, sin embargo y para su sorpresa nadie lo conocía, preguntaron en el mercado de Ọjàifẹ̀, y en la casa de la divinidad del dinero Iléajé pero no sabían de él. Entonces Ọ̀rúnmìlà dijo:
Déjame ir a preguntarle a mi hijo Amósùn a ver si sabe algo de Àkàlà
Cuando pregunto a la gente por Amósùn le dijeron:
Él está en Òkè Ìtàşẹ́ tocando su tambor
Cuando llegaron Ọ̀rúnmìlà y Ọ̀bàtálá a Òkè Ìtàşẹ́ vieron a Amósùn usando una corona y mucha gente bailando ante él. Amósùn sacudió su Ìrùkẹ̀rẹ̀ Ifá saludando a Ọ̀rúnmìlà y envío 8 personas a saludarlo diciendo:
Amósùn te saluda, él tiene comida para darte
Entonces la gente de Amósùn, y en un acto totalmente deshonroso, tomaron la bolsa que traía Ọ̀rúnmìlà y se comieron los 6 cocos que traía dentro. Disgustado Ọ̀rúnmìlà le reprochó a su hijo Amósùn:
Yo soy tu padre, te buscaba y no podía encontrarte, finalmente vine aquí y cuando te veo, tú no te paraste y fuiste a mi encuentro, solo sacudiste tu Ìrùkẹ̀rẹ̀ Ifá como saludo, y tus seguidores tomaron mis cocos y se los comieron
Al escuchar esto todos los habitantes comprendieron de quien se trataba e inmediatamente pidieron perdón diciendo:
¡Oh! Este es el padre que nos plantó los árboles de cocos
Desde entonces los Yorùbá dicen:
Àgbọn Ónírègún
Los cocos del reproche
Ọ̀rúnmìlà dijo que Amósùn le fuera sacrificado a él en ese lugar y dejo en su lugar al muchacho que venía como su ayudante y cargaba su bolsa de adivinar. El muchacho fue llamado:
Àràbà
El que vino a ayudar
Fue el primer Àràbà, el máximo rango sacerdotal de Ifá en Ilé Ifẹ̀ entre los Awoọ̀ni. Entonces Ọ̀rúnmìlà le amarro una tela a la cintura lo enterró en el suelo y lo convirtió en una piedra.
Desde entonces se le sigue sacrificando a Ọ̀rúnmìlà en la montaña sagrada de Òkè Ìtàşẹ́ hasta el día de hoy.
Ẹ̀làbọrú Ẹ̀làbọyè Ẹ̀làbọşíşẹ
Olóye Ifáńlá Ìtálékè